2. MATERIAS NATURALES.
Casi todos los materiales que utilizamos en nuestra vida
cotidiana proceden de la naturaleza, algún día la tecnología nos facilitará los
materiales que necesitemos en toda su totalidad, pero mientras tanto tenemos
que poner de nuestra parte para contribuir todos para que la naturaleza siga
haciendo su trabajo.
2.1 Derivados del petróleo
El petróleo, en su apariencia es viscoso y aceitoso, lo podemos encontrar en rocas porosas tanto en profundidades grandes como
en la superficie.
Este líquido, es el resultado de la fauna y la flora acuática
que por la insuficiencia de oxígeno y por estar sometidas a temperaturas muy
elevadas han quedado con ese aspecto. Su composición química es muy compleja,
ya que es una mezcla de hidrocarburos muy variados; También aparecen en su descomposición elementos como el
oxígeno, el nitrógeno y el azufre.
Podemos decir que casi todos los elementos que tienen cierta
relevancia en nuestras vidas tienen alguna cantidad, por pequeña que sea, de
petróleo, pero todo esto tiene una serie de inconvenientes y es que aunque se
están encontrando nuevas fuentes de donde sacar este producto no habrá existencia
de él para muchos años mas y sobre todo, el mayor de todos los inconvenientes
es el impacto medioambiental que provoca.
El petróleo tal y como se extrae tiene poca utilidad, tienen
que someterse a diferentes procesos físicos y químicos que refinan, después de
este proceso podemos utilizar este elemento para asfaltos, gasolinas…o para ser
materia prima de la industria petroquímica, lo que quiere decir que contribuye
con productos farmacéuticos entre otros.
2.2 La piedra natural
La piedra natural se caracteriza por su dureza y resistencia
en la arquitectura, y no solo en la arquitectura si no en la escritura grabada
en ella; El único inconveniente que presenta es que no es fácil su transporte.
Dentro de este tipo de material existen cinco grandes grupos,
como son las piedras areniscas, pizarras, rocas calizas, granito y mármol.
Las piedras areniscas están formadas por arena y aglutinante
natural, se caracteriza por la poca resistencia al paso del tiempo.
Las pizarras son rocas que sufren grandes cambios que llegan a transformarlas por completo, se caracteriza por tener una gran impermeabilidad, y por su facilidad para fragmentarse o dividirse en finas capas.
2.3 La madera
La madera es otro de los materiales más utilizados del
planeta, eso lo lleva a convertirse en la materia prima más explotada en la
historia de la humanidad.
Tiene características muy favorables como la flexibilidad, su
facilidad para trabajar con ella y lo
abundante que es .
Este material está compuesto por celulosa y lignina.
Existen tantos tipos de maderas como árboles existen, pero
cada tipo es demandado para un tipo de cosas y utilidades diferentes, esto
lleva a la extinción de algunos tipos de madera, las más demandadas.
2.4 Los metales
Los metales se caracterizan por ser buenos conductores, por
su brillo, por tener facilidad para deformarse y por que en agua fría forman
iones positivos.
Muchos materiales han sido suplantados por otros más modernos
y con más facilidades pero el metal sigue utilizándose al igual que antes.
Podemos encontrar materiales en forma de minerales ya que
reaccionan con otros elementos. Una causa negativa de la radiactividad de los
metales es la corrosión, pero la excepción a todos estos son los metales notables,
que son los más utilizados en la joyerías.Podemos encontrar las llamadas aleaciones, que es la mezcla
del metal con uno o más elementos para mejorar sus propiedades; una de las
aleaciones más conocidas es la del acero, bronce y el latón.El oro y la plata también se unen con algunos metales, la proporción
de estos materiales respecto al peso total de su aleación se denomina de ley.